sábado, 14 de mayo de 2011
Nadien mejor que tu
<div style="width: 180px; height: 210px; text-align:center; background-color: #343434"><strong><iframe src="http://www.quedeletras.com/boxletras.php?id=96905" width="180px" height="210px" frameborder="0" scrolling="no"> <a href="http://www.quedeletras.com/" style="font-size:11px; color:#C0C0C0; text-decoration:none;" title="Letras De Canciones"><br>Letras Canciones.</a></iframe><a href="http://www.quedeletras.com/" style="font-size:11px; color:#C0C0C0; text-decoration:none;" title="Letras De Canciones"><br /> http://www.quedeletras.com%3c/a%3E%3C/strong%3E%3C/d
martes, 3 de mayo de 2011
Panorama de africa en el siglo xx
1)¿Qué cambios se produjeron en las naciones africanas a partir de 1960?
2)¿Explica como influyo el fin de la guerra fría sobre los países africanos?
3)¿En tu opinión, ¿Cuál es el principal conflicto que afronta áfrica en la actualidad?
4)¿plantea lo que podría hacer la comunidad internacional para mejorar las condiciones de vida de la población africana?
Desarrollo
1) Los cambios que tuvieron fueron que las colonias europeas alcanzaron su independencia y comenzaron a formar naciones y organizaron un golpe de estado que mantuvieron la inestabilidad política.
2) la guerra fría influyo en que se vieron hacer en áfrica barias democracias pues como saben áfrica era uno de los exportadores de madera petróleo y muchas cosas mas pero para nada esas riquezas porque no quedaron en su país si no en otros por la problemática de la deuda externa y también políticos corruptos que solo pensaban en su bienestar y no por el de áfrica .
3) los principales conflictos que afronta áfrica en la actualidad es la pobreza que se ve en ese país y la hambruna como se puede decir que muchos niños mueren por desnutrición o por otras enfermedades ya que no tienen recursos para llevarlos a un centro de salud.
4) pues lo que plantearía es que:
· Las personas tengan un trabajo digno
· Que toda persona se le respeten sus derechos y deberes
· Mejorar las condiciones de vida de las personas sobre todo al acceso a los servicios básicos.
lunes, 2 de mayo de 2011
miércoles, 13 de abril de 2011
Base de datos Access
Base de datos
Una base de datos o banco de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital electrónico, que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
Microsoft Access
Microsoft Access es un programa, utilizado en los sistemas operativos Microsoft Windows, para la gestión de bases de datos creado y modificado por Microsoft y orientado a ser usado en entornos personales o en pequeñas organizaciones. Es un componente de la suite Microsoft Office. Permite crear ficheros de bases de datos relacionales que pueden ser fácilmente gestionadas por una interfaz gráfica sencilla. Además, estas bases de datos pueden ser consultadas por otros programas. Dentro de un sistema de información, entraría dentro de la categoría de gestión, y no en la de ofimática, como podría pensarse. Este programa permite manipular los datos en forma de tablas formadas por filas y columnas, crear relaciones entre tablas, consultas, formularios para introducir datos e informes para presentar la información
Base de datos Access
Una base de datos suele definirse como un conjunto de información organizada sistemáticamente. En la terminología propia de las bases de datos hay tres conceptos claves dentro de las tablas: campo, registro y dato.
Un campo es cada uno de los tipos de datos que se van a usar. Se hace referencia a los campos por su nombre.
Un registro está formado por el conjunto de información en particular.
Un dato es la intersección entre un campo y un registro.
Un campo es cada uno de los tipos de datos que se van a usar. Se hace referencia a los campos por su nombre.
Un registro está formado por el conjunto de información en particular.
Un dato es la intersección entre un campo y un registro.
Ejemplo:
COLUMNAS â | ||||||
Nombre | Apellidos | Población | Provincia | Teléfono | País | |
Juan | Martín Gómez | Madrid | Madrid | (91) 333-22-00 | España | çFILAS |
Pedro | Morales Díaz | Villa castin | Ávila | (920) 22-44-55 | España | |
Ángela | Campo Santos | Alcobendas | Madrid | (91) 654-89-89 | España |
Componentes de una base de Datos Access
En las secciones siguientes, se describen brevemente los componentes de una base de datos de Access típica. Para obtener más información acerca de cada componente, siga los vínculos de la sección Vea también de este artículo.
Tablas
Formularios
Informes
Consultas
Macros
Módulos
Tablas
Una tabla de una base de datos es similar en apariencia a una hoja de cálculo, en cuanto a que los datos se almacenan en filas y columnas. Como consecuencia, normalmente es bastante fácil importar una hoja de cálculo en una tabla de una base de datos. La principal diferencia entre almacenar los datos en una hoja de cálculo y hacerlo en una base de datos es la forma de organizarse los datos.
Formularios
Los formularios se conocen a veces como "pantallas de entrada de datos". Son las interfaces que se utilizan para trabajar con los datos y, a menudo, contienen botones de comando que ejecutan diversos comandos. Se puede crear una base de datos sin usar formularios, editando los datos de las hojas de las tablas. No obstante, casi todos los usuarios de bases de datos prefieren usar formularios para ver, escribir y editar datos en las tablas.
Informes
Los informes sirven para resumir y presentar los datos de las tablas. Normalmente, un informe responde a una pregunta específica, como "¿Cuánto dinero se ha facturado por cliente este año?" o "¿En qué ciudades están nuestros clientes?" Cada informe se puede diseñar para presentar la información de la mejor manera posible.
Un informe se puede ejecutar en cualquier momento y siempre reflejará los datos actualizados de la base de datos. Los informes suelen tener un formato que permita imprimirlos, pero también se pueden consultar en la pantalla, exportar a otro programa o enviar por correo electrónico.
Las consultas son las que verdaderamente hacen el trabajo en una base de datos. Pueden realizar numerosas funciones diferentes. Su función más común es recuperar datos específicos de las tablas. Los datos que desea ver suelen estar distribuidos por varias tablas y, gracias a las consultas, puede verlos en una sola hoja de datos. Además, puesto que normalmente no desea ver todos los registros a la vez, las consultas le permiten agregar criterios para "filtrar" los datos hasta obtener solo los registros que desee. Las consultas a menudo sirven de origen de registros para formularios e informes.
Macros
Las macros en Access se pueden considerar como un lenguaje de programación simplificado, que se puede utilizar para aumentar la funcionalidad de la base de datos. Por ejemplo, puede adjuntar una macro a un botón de comando en un formulario, de modo que la macro se ejecute cuando se haga clic en el botón. Las macros contienen acciones que realizan tareas, como abrir un informe, ejecutar una consulta o cerrar la base de datos. Casi todas las operaciones de bases de datos que normalmente se realizan manualmente se pueden automatizar mediante macros, ahorrando así mucho tiempo.
Los módulos, como las macros, son objetos que sirven para aumentar la funcionalidad de la base de datos. Mientras que las macros en Access se crean seleccionando acciones de una lista, los módulos se escriben en el lenguaje de programación de Visual Basic para Aplicaciones (VBA) (Visual Basic para Aplicaciones (VBA): versión del lenguaje de macros de Microsoft Visual Basic que se utiliza para programar aplicaciones basadas en Microsoft Windows y que se incluye en varios programas de Microsoft). Un módulo es una colección de declaraciones, instrucciones y procedimientos que se almacenan conjuntamente como una unidad. Un módulo puede ser de clase o estándar. Los módulos de clase se adjuntan a formularios o informes, y normalmente contienen procedimientos específicos del formulario o el informe al que se adjunta. Los módulos estándar contienen procedimientos generales que no están asociados a ningún otro objeto. Los módulos estándar se enumeran en Módulos en el panel de exploración, pero los módulos de clase no.
Son muchas las consideraciones a tomar en cuenta al momento de hacer el diseño de la base de datos, quizá las más fuertes sean:
La velocidad de acceso,
El tamaño de la información,
El tipo de la información,
Facilidad de acceso a la información,
Facilidad para extraer la información requerida,
viernes, 25 de febrero de 2011
viernes, 11 de febrero de 2011
BIENVENIDOS A MI BLOG
Mi nombre es Juan Jose Sehuanes Rodelo estudio en la Institucion Educativa Liceo Moderno Magangue en el curso 11-02 de la jornada de la tarde.
En este blog encontraras todos mis trabajos durante el año el la isntitucion te aseguro que te gustara
En este blog encontraras todos mis trabajos durante el año el la isntitucion te aseguro que te gustara
Suscribirse a:
Entradas (Atom)